- Fortianitas
- 371
En un sentido general, cada país decide a que contenido en internet tienen acceso los habitantes. En china por ejemplo, no puedes entrar ciertas paginas. También se podrían regular el uso de bots, que tienen la capacidad de crear trending topics y de desprestigiar a ciertos políticos. También se puede regular las leyes que castiguen al usuario por el tipo de contenido que postee, así se le pueda acusar a alguien de difamación, por ejemplo.
Luego está el tema de recolección y venta de datos, los proveedores de internet y las redes sociales tienen acceso a tus cookies, y a tus conversaciones. En vista a lo que sucedió en el juicio sobre cambridge analytica, estos datos son utilizados con fines políticos, para manipular e influir en el votante.
Cual es tu opinión al respecto ? Se debería permitir ciertas regulaciones, o esto es atentar contra la libertad de expresión?
Luego está el tema de recolección y venta de datos, los proveedores de internet y las redes sociales tienen acceso a tus cookies, y a tus conversaciones. En vista a lo que sucedió en el juicio sobre cambridge analytica, estos datos son utilizados con fines políticos, para manipular e influir en el votante.
Cual es tu opinión al respecto ? Se debería permitir ciertas regulaciones, o esto es atentar contra la libertad de expresión?