Menú
Menú
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Buscar sólo en títulos
Por:
Iniciar sesión
Registrarse
¿Qué hay de nuevo?
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Buscar sólo en títulos
Por:
Menú
Sheikav
Historia
El Equipo
Legal
Editoriales y Articulos
Entrevistas
Retro-Noticias
Juegos
Media
Fuentes
Videos
Musica
Foros
Chat
Nuevos mensajes
Reino de Hyrule
Zelda Classic
Introduccion
Preguntas y Respuestas
Juegos Recomendados
Tutorial
Noticias y Análisis
Kakariko
Bonus Stage
Galería
Fan-O-Rama
Responder al tema
Discusión General
Kakariko
¿Crees que el gobierno debería regular las redes sociales ?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor active JavaScript en su navegador antes de continuar.
Mensaje
<p>[QUOTE="LiveAeviL, post: 283206, member: 1347"]</p><p>a) Internet solo puede ser completamente libre si demostrara que puede autorregular sus excesos sin recurrir a la censura legal y para ello el mecanismo que opera es el de la reprobación social (lo que vulgarmente se conoce como "corrección política") que puede aislar o banear comentarios sin que llegue a los tribunales. Si no es así, Internet se convierte en un generador de información desvirtuada que conduce a contradicciones peligrosas y requiere de una fuerte intervención, o sea, de censura legal. Así que yep, la reprobación social que tan poco gusta a algunos es lo que permite cierto grado de autorregulación libre.</p><p></p><p>b) ...por ejemplo los cuerpos preventivos de ciberseguridad. Como en cualquier otro lugar de tránsito, Internet es plataforma u objetivo potencial de crimen y delincuencia.</p><p></p><p>c) El origen de la influencia y poder político de las grandes empresas no es una consecuencia de Internet, sino de la dinámica de concentración y centralización de capitales a consecuencia de la guerra de precios que se da en el marco de la "ley de hierro" de la competencia, así que no tiene caso regular el poder de las empresas regulando Internet sin regular el mismo mecanismo que permite acumular dicho poder por fuera. De hecho, buena parte de la regulación en Internet no parte de una iniciativa gubernamental sino como iniciativa de estas mismas empresas, para evitar que otras "jueguen sucio" cometiendo fraude o lo que sea en el marco de competencia despiadada. En este sentido, los gobiernos se comportan más como despachos administrativos de dichas empresas, y no es un asunto de "deber ser" sino de economía de escala: sin respaldo gubernamental la vorágine pro-cíclica sería traumática socialmente.</p><p>[/QUOTE]</p>
[QUOTE="LiveAeviL, post: 283206, member: 1347"] a) Internet solo puede ser completamente libre si demostrara que puede autorregular sus excesos sin recurrir a la censura legal y para ello el mecanismo que opera es el de la reprobación social (lo que vulgarmente se conoce como "corrección política") que puede aislar o banear comentarios sin que llegue a los tribunales. Si no es así, Internet se convierte en un generador de información desvirtuada que conduce a contradicciones peligrosas y requiere de una fuerte intervención, o sea, de censura legal. Así que yep, la reprobación social que tan poco gusta a algunos es lo que permite cierto grado de autorregulación libre. b) ...por ejemplo los cuerpos preventivos de ciberseguridad. Como en cualquier otro lugar de tránsito, Internet es plataforma u objetivo potencial de crimen y delincuencia. c) El origen de la influencia y poder político de las grandes empresas no es una consecuencia de Internet, sino de la dinámica de concentración y centralización de capitales a consecuencia de la guerra de precios que se da en el marco de la "ley de hierro" de la competencia, así que no tiene caso regular el poder de las empresas regulando Internet sin regular el mismo mecanismo que permite acumular dicho poder por fuera. De hecho, buena parte de la regulación en Internet no parte de una iniciativa gubernamental sino como iniciativa de estas mismas empresas, para evitar que otras "jueguen sucio" cometiendo fraude o lo que sea en el marco de competencia despiadada. En este sentido, los gobiernos se comportan más como despachos administrativos de dichas empresas, y no es un asunto de "deber ser" sino de economía de escala: sin respaldo gubernamental la vorágine pro-cíclica sería traumática socialmente. [/QUOTE]
Insertar citas…
Vista previa
Nombre
Verificación
El nombre del heroe en The Legend of Zelda es...
Responder
Discusión General
Kakariko
¿Crees que el gobierno debería regular las redes sociales ?