- Fortianitas
- 690
Pueees yo ando viendo Monster que la tenia pendiente desde hacia muchisimo
es cierto que ese manga,es imposible conseguirlo en español,incluso en internet?En cuanto a manga: Ahora mismo estoy leyendo Innocent, de Shinichi Sakamoto.
genial,es que hace tiempo me habian dicho que la unica forma de leerlo,era en ingles.Innocent está siendo publicado en España por Milky Way(<3). Así que tan imposible no es
Respondo sobre Gundam acá.y que tal te ha parecido la serie?
sorry se que es un poco offtopic,pero no pude evitarlo.
Naah, a mí me parece que Macross tiene la duración justa, el conflicto principal termina en 27 (con el episodio más espectacular posible), los 9 episodios extras sirven para ver las consecuencias de la devastación (sin eso el episodio 27 carecería de peso), y para mostrar que la guerra inevitablemente continuará, que los humanos para asegurar su supervivencia tendrán que comenzar a atacar, que no hay final feliz, etc (además me gustan porque funcionaron perfectamente para conectar a Macross con Southern Cross en Robotech, jejé).quizas lo que me gusto mas de Gundam a diferencia de Macross fue la consistencia,es decir en ambas series,comienzan un viaje de regreso a la tierra,pero mientras en Macross el regreso a esta se marca como un epilogo(muy genial por cierto),todo esto se ve arruinado por un alargamiento de zentraedis conviviendo en la tierra y un triangulo amoroso que no lleva a ninguna parte,en cambio en Gundam me parece que todo termino como deberia y en lo justo
Macross abarca más personajes que Gundam, no es que apriete más, sencillamente está todo mejor escrito. Hasta los personajes menores de Macross tienen más gracia que cualquiera de Gundam que no sea Amuro, y además porque la serie no está tan centrada en los mechas las relaciones entre personajes terminan siendo mucho más importantes, incluso habiendo episodios de puro drama personal, cosa que Gundam jamás hizo. Como única contra al cast de Macross podríamos decir que hay varios "clones" que son en realidad creación de Gundam, pero es que estos clones terminan siendo siempre más interesantes: Hikaru > Amuro, Focker >>>>>>> Sleggar, Claudia > Mirai, Kakizaki > Ryu, etc., para mí no hay comparación.igual es cierto que Macross,abarca menos en personajes pero aprieta mucho mejor,a diferencia de Gundam que diria que los mas interesantes serian Amuro y Char(y en menor medida su hermana que seria como su complemento de este)
Jeh, a mí me gusta más la guerra entre humanos. Diría incluso que la raza Zentradi es así nomás para diferenciarse de Gundam, y que en realidad tuvieron que hacer malabares para hacer interesante una guerra contra clones sin sentimientos. Gundam gana cada vez que muestra el lado humano de los enemigos, y el inhumano de los supuestos héroes.y bueno mietras Gundam es una guerra entre dos bandos de humanos,Macross es una guerra contra otra especie y el transfondo de el conflicto es mas interesante,pero no se,a veces me decanto por una y otras veces por la otra.
el problema que tengo con eso,es que aunque resulte ser el tipico final feliz me hubiera gustado que terminara ahi,lo demas senti realmente sin peso o como que intentaron hacer algo mas trascendente con las diferencias sociales de los zentraedis y humanos,pero se quedaron a medio camino y quisieron aprovechar los enredos amorosos de la serie,en ese aspecto solamente me gusta lo que hizo la pelicula do you remember love con el tema del amor,fue breve y fue al punto y porsupuesto gano Hayase mi chica favorita de Macross(el imbecil de Hikaru no la merece,lol)Naah, a mí me parece que Macross tiene la duración justa, el conflicto principal termina en 27
ahora que lo pienso,una de las pocas inovaciones que tuvo Macross fueron los Mechas transformables.y además porque la serie no está tan centrada en los mechas las relaciones entre personajes terminan siendo mucho más importantes
nunca me cayo bien Hikaru,preferia mil veces a Focker era un imbecil mujeriego pero desempeñaba su papel de sempai y apoyo muy bien,su unico pecado fue no ser el protagonista y convertirse en un martir,pero supongo que era necesario que pasara eso y es mejor asi.Hikaru
Yo he comenzado a leer... Y creo que me identifico con el tio (?).Vengo a decir que me gustó mucho el final de Oyasumi Punpun. Qué curioso, el momento de la estrella fugaz que mencioné como lo mejor del manga (en el tomo 2) hace una reaparición justo al final para dar sentido a todo lo acontecido.
La historia trata de un tipo que deja un lugar peligroso, para llegar a otro donde es una minoria, se vuelve el amo y señor de un grupo de tipos variopintos, pero que sirve a dos seres mayores: un ser maligno que desea imponer sus ideales, y otro que es benevolente y permite que los otros coexistan, en una lucha sin fin para imponer el orden, pero que aun asi sea un ambiente agradable?Yo he comenzado a leer... Y creo que me identifico con el tio (?).
Este es mi mayor problema. Voy por el capitulo 27 y comienza a molestarme bastante que el protagonista nunca dice una palabra y todas las conversaciones parecen monologos. Es peor que en Breath of the Wild lol.Más: la trampa del prota no es que esté dibujado como un garabato para que tú te lo imagines como quieres (eso es una chorrada y no funciona), sino que es silencioso y un narrador se pasa la mitad de las viñetas del manga pensando en voz alta por él o, más bien, explicándonos con pelos y señales cómo se siente en cada momento. Porque claro, la antisutileza. Lo que autores de calité suelen comunicar con gestos, comportamientos, leves cambios en el lenguaje y alguna otra cosa para que podamos intuir con brevedad y sin que nos sobreexpliquen nada, Asano nos lo tira a la cara en viñetas pintadas de negro con un par de frases que se van intercalando con la acción. En fin, que el objetivo parece ser soltar un huevo de pensamientos existencialistas adolescentes de forma que los sintamos como nuestros. Qué poca clase, compadre. Luego dicen de Evangelion.