La vi en Navidad cuando se estrenó y por momentos se me hizo demasiado larga y pesada, aún con sus momentos cómicos y algo "crueles". Pero la volví a ver recientemente, y vaya locura...
La película, como su nombre indica, sigue una estructura de varias historietas divididas (como si fueran algunos cortos del autor) en la que se cuentan las vivencias de unos personajes que, a priori te pueden caer fatal por su actitud, y te ríes/alegras de las jodiendas lamentables que le suceden (lo que se suele pensar, "se lo merecen".)
Y al final del día, la película creo que retrata bastante bien cómo el ser humano es tan "simple" y "cabroncete" que se ríe de las desgracias ajenas. Pero son desgracias tan cotidianas que incluso podrían pasarte a ti, y eso creo que invita a la reflexión, de que te lamentes por los personajes que prejuzgastes en el primer momento.
Soy de la opinión de que todo producto que consumes, si la primera vez no te hace "click", se le debe dar una segunda oportunidad para comprobar si esta vez te convence; igual que si algo te convence a la primera, tratar de darle un revisionado para asegurarte de que las sensaciones que te transmitieron fueron igual de reales entonces que ahora.
Y como es obra de Javier Fesser, no puede faltar ese humor tan surrealista dentro de un ambiente realista, y de cómo todo de alguna manera está interconectado (aun siendo historietas aparentemente independientes), cómo es capaz de relacionar elementos y darles un sentido cuando en principio parecen "estar por estar". Por eso creo que me ha convencido más la película al verla por 2ª vez, como me pasó con El Milagro de P. Tinto (su obra magna la cual no me canso de ver), logrando captar las referencias y enlazarlas mejor.
También he de decir que llega a tener algún puntito dramático y emotivo que te puede pillar por sorpresa, ya que la mayor parte del tiempo el metraje funciona en clave de humor; a la vez que retrata exageradamente bien la sociedad en general (y la española en particular).
Y bueno... También hace gala de buenos efectos especiales cuando surge la ocasión, ahí haciendo un poco de referencia a su otra película, La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón.
Y de los relatos, sin duda me quedo con el de este hombre, que es el que más me recuerda a una obra de F. Ibáñez XD