Por eso he dicho entre MM y WW, ¿sabes leer?
No tiene ningun misterio, Zelda perdio capas, todo lo que fuera dropear el sistema de tres dias y no sustituirlo por algo igual de complejo va a ser un paso atras de gigante. La unica isla top en todo el mar era Taura, y solo habia 4 o 5 islas gordas realmente.
Pero WW se salvo por el salto tecnico de 64 a GC, el estilo grafico, la sensacion de libertad alimentando la imaginacion del jugador con los puntos muertos del mar (precisamente una de las quejas comunes, los momentos de navegacion donde no pasa nada, es lo que hace sentirse el juego mas majico y epico de lo que es) y la historia/npcs. Es un paso atras de gigante en mazmorreo, cantidad de contenido por isla y sidequests. Unele que WW era mecanicamente practicamente identico a los de 64, pero mas facil y menos profundo.... pos...
TP ya directamente no tenia na que ofrecer, un oot de los chinos sin alma, sin ocarina, sin multimundos, sin npcs memorables quitando un par de casos aislados, ni piedras cotilla, ni mascaras, ni na... supuestamente las gotitas y el lobo son el gancho, tristisimo.
Por eso aunque SS es un desproposito como todo, al menos fue el primer juego que me resulto mecanicamente fresco en siglos. Y ahi esta el problema, si Zelda hiciera lo que tiene que hacer (aka, un mundo que te atrape y obsesione), ni tiempo tendria que tener de fijarme o darle importancia a eso. Cuando en un juego de aventuras la principal atraccion es ver que hacen con los controles, es que algo anda mal