- Fortianitas
- 1.028
Yo no pretendo engañar a nadie. Si no te das cuenta de la cantidad de odio gratuito que tenía tu primer mensaje (contra una religión, contra una guionista, contra un cómic...) because prejuicios pues oye, nada más que decir.
Guionistas de Thor y su gran experiencia escribiendo superhéroes:
- Mark Protosevich: había hecho el guión de La Celda, Poseidón y Soy Leyenda, tres truños bastante importantes. Después de Thor escribió el remake de Oldboy, para cerrar un quinteto de películas con las que pegarse un tiro.
- Zack Stentz y Ashley Miller: venían de escribir "Super Agente Cody Banks" y series random. Thor fue su primera peli de superhéroes.
- Don Payne: escritor de series de medio pelo desde los noventa, hasta que se asentó durante 13 años como guionista en los Simpsons (2000-2013, la época dorada de la serie). Su contacto con el género de superhéroes estuvo en participar en el guión de Fantastic Four: Rise of Silver Surfer, película recordada por nadie. Bueno, es también guionista de "Mi Súper Ex-Novia", una peli malísima que menos mal que no escribió una mujer que después contrató Marvel, porque si no le estaríais prendiendo fuego a cubos de basura en las calles.
- J. Michael Straczynski: el único con una experiencia amplia en el mundo del cómic, aunque en la Wikipedia pone que no participó como tal en el guión, sino que tan solo contribuyó a la "historia" (imagino que tomarían cómics de su etapa en Thor como referencia, de ahí la acreditación).
Estos son los guionistas de Thor 1; en la 2 más de lo mismo. Y los Russo, como dice Xavier, eran conocidos por Community (creo que varios de los capítulos de Paintball son suyos) y Arrested Development. Community es una serie de comedia con la diversidad como tema central. Y tremendamente buena, por cierto. No vi a nadie montar un pollo cuando los contrataron para algo tan importante como el puto Capitán América
En fin, para mí lo preocupante no es estar en desacuerdo con que se contrate a guionistas mediocres para estas producciones. Lo preocupante es que algunos os llevéis las manos a la cabeza (de antemano, además) sólo cuando una mujer o un personaje de otra etnia, color o religión entra en escena. Guionistas de mierda, productos malos, mensajes pro- determinadas ideologías llevan poblando el MCU (y los cómics) desde su creación. Pero en cuanto entra una mujer de guionista, el nuevo prota de turno es latino o hay una crítica a cualquier valor tradicional NO ME TOQUES MIS PERSONAJES QUE SON MÍOS IRON MAN ES APOLÍTICO Y DE PEQUEÑO JUGABA CON MUÑECOS DE HULK.
Guionistas de Thor y su gran experiencia escribiendo superhéroes:
- Mark Protosevich: había hecho el guión de La Celda, Poseidón y Soy Leyenda, tres truños bastante importantes. Después de Thor escribió el remake de Oldboy, para cerrar un quinteto de películas con las que pegarse un tiro.
- Zack Stentz y Ashley Miller: venían de escribir "Super Agente Cody Banks" y series random. Thor fue su primera peli de superhéroes.
- Don Payne: escritor de series de medio pelo desde los noventa, hasta que se asentó durante 13 años como guionista en los Simpsons (2000-2013, la época dorada de la serie). Su contacto con el género de superhéroes estuvo en participar en el guión de Fantastic Four: Rise of Silver Surfer, película recordada por nadie. Bueno, es también guionista de "Mi Súper Ex-Novia", una peli malísima que menos mal que no escribió una mujer que después contrató Marvel, porque si no le estaríais prendiendo fuego a cubos de basura en las calles.
- J. Michael Straczynski: el único con una experiencia amplia en el mundo del cómic, aunque en la Wikipedia pone que no participó como tal en el guión, sino que tan solo contribuyó a la "historia" (imagino que tomarían cómics de su etapa en Thor como referencia, de ahí la acreditación).
Estos son los guionistas de Thor 1; en la 2 más de lo mismo. Y los Russo, como dice Xavier, eran conocidos por Community (creo que varios de los capítulos de Paintball son suyos) y Arrested Development. Community es una serie de comedia con la diversidad como tema central. Y tremendamente buena, por cierto. No vi a nadie montar un pollo cuando los contrataron para algo tan importante como el puto Capitán América

EL FUTURO DEL MCU 


En fin, para mí lo preocupante no es estar en desacuerdo con que se contrate a guionistas mediocres para estas producciones. Lo preocupante es que algunos os llevéis las manos a la cabeza (de antemano, además) sólo cuando una mujer o un personaje de otra etnia, color o religión entra en escena. Guionistas de mierda, productos malos, mensajes pro- determinadas ideologías llevan poblando el MCU (y los cómics) desde su creación. Pero en cuanto entra una mujer de guionista, el nuevo prota de turno es latino o hay una crítica a cualquier valor tradicional NO ME TOQUES MIS PERSONAJES QUE SON MÍOS IRON MAN ES APOLÍTICO Y DE PEQUEÑO JUGABA CON MUÑECOS DE HULK.