Ah, si, totalmente de acuerdo contigo sobre este Spiderman, Smooky.
A mi no me gusta NADA.
Y no es por el actor, es por como han orientado el personaje.
Peter Parker es un sujeto que vive al dia economicamente(Changos, a veces hasta no tiene dinero para parchar su traje, lavarlo o los químicos de telaraña, ni hablar de su renta), casi sus responsabilidades como heroe, las cuales antepone siempre le impiden escalar en su vida como Peter Parker y tambien lo lleva a fracturar la mayoria de sus relaciones con la gente y en realidad, Parker casi siempre ha sido un sujeto solitario o marginado.
Y no, el Spiderman del MCU es un tipo que le importa mas pasar tiempo con las mujeres y sus amigos que hasta le da los lentes que le deja Tony Stark a un desconocido cualquiera en un bar. Tan poca responsabilidad tiene que a cada rato anda revelando su identidad a todos. Un gran poder conlleva una gran responsabilidad... mis huevos... Joder, es hasta una estrella para la prensa “¿Se considera el proximo Tony Stark?” Le preguntan al inicio de la 2. Ah, ¿problemas de dinero caracteristicos del personaje? El tipo tiene toda la tecnologia de punta a su disposición, usa hasta jets y viaja por Europa...
Casi hasta parece James Bond para adolescentes.
Ni quien se lo trague. No me jodas...
A mí lo que me da rabia es el maldito Jon Watts y su visión de mierda con Iron Boy.
Porque Tom Holland en Civil War, lo digo sin titubear... Era el Peter Parker/Spider-Man PERFECTO. Es que estaba perfecto ahí, joder. Un buen chaval, que te explica sus motivaciones para ser superhéroe (sin decir la famosa frase, es lo que falta), y que en el combate es un socarrón con ideas ingeniosas y que le para el puto brazo a Winter Soldier como si nada. Los Russo sabían cómo se podían tratar los orígenes del trepamuros.
Luego viene el mamoncio de Watts (o Feige, o a saber qué mente brillante) y le hace una lobotomía a Holland y lo convierte en un títere de Iron Man, mendigándole un puesto de trabajo en los Vengadores (a ver pobrecillo, la precariedad laboral está mu mala y tiene que ayudar a su tía buenorra May). Y dependiendo de un traje con virguerías tecnológicas que castran los verdaderos poderes que hacen ser a Spider-Man el cabeza de red que es, convirtiéndolo en un Iron Boy de la vida.
Y reconozco que cuando le quitan el traje, se pega de cara con el padre de la novia que resulta ser el Buitre y se enfunda su traje de mierda para ir a cortarle las alas porque "es su responsabilidad", ahí aún pensé: joder, ya era hora de meter en vereda a Spidey.
Luego los Russo en Infinity War y Endgame recogen la mierda que hizo Watts en Homecoming y más o menos intentan arreglarle, con la limitación de tiempo en pantalla que se podían permitir.
Y cuando ya creía que iban a dejar al chaval tranquilo y "madurado", viene el desgraciado de Watts con el piloto automático y repite LA MISMA BASURA en Far From Home, pero a la inversa: antes demandaba ser un trabajador eficiente para el señor Stark y le iba a dar la tabarra hasta que me contratara, ahora estoy deprimido porque se murió y me piro de vacaciones a foshá con la moza de la que me he enamorado because yes. Y todo para hora y media de relleno innecesario que no aporta nada a lo que ya se había asumido y superado en Homecoming, dejando los últimos 15-20 minutos para algo medio potable, creyéndose que con eso ya se salva la película.
Y vaya si se salvó, la película de Spider-Man con mayor recaudación de la historia. Y luego está la espectacularidad audiovisual de Into the Spider-Verse pudriéndose en la inmundicia porque "es de dibujitos, es de Sony y no es del MCU".
La jodienda es que después dejan un final abierto en Far From Home que aún te preguntas cómo van a continuar eso. Y me jode que Spider-Man 3 la vaya a dirigir este fantoche otra vez, porque si de verdad van a hacer una especie de Multiverso para arreglar las cosas, a este tipo no le veo capaz de llevar semejante carga. Ojalá Raimi y los Russo estuvieran aunque fuese de Supervisores Creativos.
Yo imagino que como era el tercer Spiderman cinematográfico quisieron diferenciarlo de los otros 2.
Una mezcla de los 3 me habría gustado, cada uno me aportaba algo único.
Toby Mcguire me parecía un Peter Parker perfecto pero como Spiderman no me gustaba.
Andrew Gardfiel me parecía un buen Spiderman pero un Peter Parker demasiado molón.
Tom Holland me gusta su apariencia (Los trajes)
Básicamente de acuerdo. Y Holland es el que mejor guardaba equilibrio entre representar a una persona humana y ser un superhéroe, pero cuando los Russo lo trataron con conocimiento y respeto. Watts lo mermó a una marioneta de hacer dinero.