Menú
Menú
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Buscar sólo en títulos
Por:
Iniciar sesión
Registrarse
¿Qué hay de nuevo?
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Buscar sólo en títulos
Por:
Menú
Sheikav
Historia
El Equipo
Legal
Editoriales y Articulos
Entrevistas
Retro-Noticias
Juegos
Media
Fuentes
Videos
Musica
Foros
Chat
Nuevos mensajes
Miembros
Reino de Hyrule
Zelda Classic
Introduccion
Preguntas y Respuestas
Juegos Recomendados
Tutorial
Noticias y Análisis
Kakariko
Bonus Stage
Galería
Fan-O-Rama
Responder al tema
Discusión General
Kakariko
Marvel Cinematic Universe | Sitcoms para toda la familia
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor active JavaScript en su navegador antes de continuar.
Mensaje
<p>[QUOTE="Xavier, post: 270532, member: 4"]</p><p><img src="https://i.imgur.com/9Zudue7.png" data-url="https://i.imgur.com/9Zudue7.png" class="bbImage " style="" /></p><p></p><p>Y se acabó HoXPoX.</p><p></p><p>[spoiler]Tristemente, este último número fue el que menos me gustó. Aunque creo que se debía a mis expectativas injustas. Siempre vi esto como una miniserie y estaba en cierto nivel esperando una conclusión para los muchísimos hilos que fueron presentados. Tristemente, este número es más una reiteración de lo que ya se dijo antes (incluso con muchas secuencias repetidas, cosa de la que no soy fan).</p><p></p><p>Pero... Hickman dijo claramente que esto era un prólogo para su era de X-Men y, en efecto, eso es. La función de los prólogos no es contar una historia entera, sino presentar la historia que va a ser contada a continuación, y si la fantástica era de Fantastic Four/FF -> Avengers/New Avengers -> Secret Wars me ha enseñado algo es que puedo confiar en que Hickman sabe exactamente a dónde se dirige. No tengo idea de a dónde se dirige esto, pero si mi altísimo disfrute de once de los doce números de esta miniserie me indica algo, es que al menos voy a disfrutar del camino (ok, full disclosure, estaba mucho menos interesado en PoX que en HoX porque las dos timelines futuras nunca me cautivaron).</p><p></p><p>Lo más interesante de la comparación de su era de Avengers con esta es que Hickman antes era un escritor más joven menos cconocido. La historia que contó lo hizo (al menos de inicio) sin llamar demasiado la atención, construyendo lentamente a través de otras historias. Esta vez Hickman es una superestrella a la que Marvel le tiró dinero para que dirigiera la que probablemente es su rama más grande y famosa de comics. En una era super importante porque no falta mucho tiempo para que Marvel Studios empiece a hacer películas de X-Men, y podemos tener por seguro que tomarán en iguales cantidades tanto de lo moderno como de lo clásico (NECESITO A GAY ICEMAN EN MI VIDA). Y Hickman ahora tiene la autoridad para empezar con una miniserie semanal que anuncia una nueva era, y moldear todos los libros de X-Men a su antojo. Creo que, dependiendo de su visión y de la ejecución de los distintos libros, eso puede traernos o una nueva era clásica o un choque de proporciones monumentales. De la manera que sea, va a ser interesante de ver.</p><p></p><p>De los libros que vienen, le tengo muchas ganas a X-Men (porque es el libro que escribirá Hickman Y PORQUE TIENE A RACHEL FUCKING GRAY), a Marauders (porque SON MUTANTES EN UN FUCKING BARCO y porque tiene a Iceman, Emma Frost y Kitty Pryde, tres de mis mutantes favoritos viniendo de la era de Bendis) y a X-Force (porque la idea de la CIA para mutantes es divertida Y PORQUE TIENE A QUENTIN FUCKING QUIRE). Peeero no soy bueno para leer comics mensuales, en un mes se me olvida todo lo que pasó antes, así que supongo que iré esperando a que salgan los trades o a que llegue a Marvel Unlimited. Quizá haga ponerme al corriente con X-Men un evento anual, al menos hasta que vuelva a haber otra miniserie que me motive suficiente para seguirla cada mes.</p><p></p><p>De cualquier manera, ya iré comentando por aquí, maybe, conforme siga leyendo.</p><p></p><p>Lo que me recuerda que debería escribir un review de la era de Jane Foster Thor. Eeeeh, algún día. Pero es una serie maravillosa y le recomiendo a todo mundo leer a Thor de Jason Aaron[/spoiler]</p><p>[/QUOTE]</p>
[QUOTE="Xavier, post: 270532, member: 4"] [img]https://i.imgur.com/9Zudue7.png[/img] Y se acabó HoXPoX. [spoiler]Tristemente, este último número fue el que menos me gustó. Aunque creo que se debía a mis expectativas injustas. Siempre vi esto como una miniserie y estaba en cierto nivel esperando una conclusión para los muchísimos hilos que fueron presentados. Tristemente, este número es más una reiteración de lo que ya se dijo antes (incluso con muchas secuencias repetidas, cosa de la que no soy fan). Pero... Hickman dijo claramente que esto era un prólogo para su era de X-Men y, en efecto, eso es. La función de los prólogos no es contar una historia entera, sino presentar la historia que va a ser contada a continuación, y si la fantástica era de Fantastic Four/FF -> Avengers/New Avengers -> Secret Wars me ha enseñado algo es que puedo confiar en que Hickman sabe exactamente a dónde se dirige. No tengo idea de a dónde se dirige esto, pero si mi altísimo disfrute de once de los doce números de esta miniserie me indica algo, es que al menos voy a disfrutar del camino (ok, full disclosure, estaba mucho menos interesado en PoX que en HoX porque las dos timelines futuras nunca me cautivaron). Lo más interesante de la comparación de su era de Avengers con esta es que Hickman antes era un escritor más joven menos cconocido. La historia que contó lo hizo (al menos de inicio) sin llamar demasiado la atención, construyendo lentamente a través de otras historias. Esta vez Hickman es una superestrella a la que Marvel le tiró dinero para que dirigiera la que probablemente es su rama más grande y famosa de comics. En una era super importante porque no falta mucho tiempo para que Marvel Studios empiece a hacer películas de X-Men, y podemos tener por seguro que tomarán en iguales cantidades tanto de lo moderno como de lo clásico (NECESITO A GAY ICEMAN EN MI VIDA). Y Hickman ahora tiene la autoridad para empezar con una miniserie semanal que anuncia una nueva era, y moldear todos los libros de X-Men a su antojo. Creo que, dependiendo de su visión y de la ejecución de los distintos libros, eso puede traernos o una nueva era clásica o un choque de proporciones monumentales. De la manera que sea, va a ser interesante de ver. De los libros que vienen, le tengo muchas ganas a X-Men (porque es el libro que escribirá Hickman Y PORQUE TIENE A RACHEL FUCKING GRAY), a Marauders (porque SON MUTANTES EN UN FUCKING BARCO y porque tiene a Iceman, Emma Frost y Kitty Pryde, tres de mis mutantes favoritos viniendo de la era de Bendis) y a X-Force (porque la idea de la CIA para mutantes es divertida Y PORQUE TIENE A QUENTIN FUCKING QUIRE). Peeero no soy bueno para leer comics mensuales, en un mes se me olvida todo lo que pasó antes, así que supongo que iré esperando a que salgan los trades o a que llegue a Marvel Unlimited. Quizá haga ponerme al corriente con X-Men un evento anual, al menos hasta que vuelva a haber otra miniserie que me motive suficiente para seguirla cada mes. De cualquier manera, ya iré comentando por aquí, maybe, conforme siga leyendo. Lo que me recuerda que debería escribir un review de la era de Jane Foster Thor. Eeeeh, algún día. Pero es una serie maravillosa y le recomiendo a todo mundo leer a Thor de Jason Aaron[/spoiler] [/QUOTE]
Insertar citas…
Vista previa
Nombre
Verificación
¿La Leyenda de...?
Responder
Discusión General
Kakariko
Marvel Cinematic Universe | Sitcoms para toda la familia