- Fortianitas
- 784

¡GOLPEA PRIMERO!
¡GOLPEA DURO!
¡SIN PIEDAD!

Para los que no la hayan visto ya, supongo que algo habréis leído o escuchado sobre una serie llamada Cobra Kai. Y tras haber terminado la 3ª temporada, creo necesario dedicarle un tema.
¿Qué es Cobra Kai?
Es una serie, en principio emitida por Youtube Red, actualmente en Netflix, que trata de la continuación de la trilogía original de Karate Kid treinta años después, protagonizada esta vez por Johnny Lawrence (William Zabka), el antagonista abusón de la primera película.
¿Recuerdan esta escena de How I Met Your Mother?
Barney entendió Karate Kid como que Daniel LaRusso era el verdadero abusón, mientras que Johnny Lawrence del dojo Cobra Kai era el héroe y la verdadera víctima de la historia. No sé si tomaron este gag como referencia para esta serie, pero resulta que hace precisamente eso: explora el lado contrario de la historia.
Pero dicho esto, puede dar la impresión, sobretodo muy al principio, de que van a convertir al héroe de Karate Kid, Daniel LaRusso, en una parodia, en algo que le reste dignidad a las películas originales... PERO NO, porque cuando la serie se centra en LaRusso vemos una continuación digna, coherente y lógica del protagonista de Karate Kid, en el que no tienes que hacer ningún tipo de esfuerzo mental para estar viendo al mismo personaje 30 años después.

Con el enorme plus añadido de que para todos los personajes clásicos cuentan con los mismos actores de las películas.
La serie empieza con Johnny Lawrence en el que descubrimos que, tras su derrota en Karate Kid I, su vida ha ido yendo de mal en peor... hasta que un día, tras salvar a chico vecino de la paliza de unos abusones, decide abrir un dojo de karate para enseñar a los chicos a saber defenderse, al estilo que él conoce: el Cobra Kai. Lo cual también para él representa su primer paso para tener un propósito y reconstruir su vida. Sin embargo, no lo va a tener fácil, pues su viejo rival Daniel LaRusso no va aceptar de buena gana que reaparezca Cobra Kai y que se adoctrine a los jóvenes en una filosofía de combate totalmente contraria a las enseñanzas que él recibió del Sr. Miyagi. Ese y otros fantasmas del pasado le irán poniendo obstáculos y reabriendo viejas heridas.

También hay que destacar a los nuevos personajes adolescentes, que trasmiten la sensación de continuidad, de legado, y de cómo el karate les afecta a sus vidas, de un modo u otro según las enseñanzas de sus respectivos senseis. Y que muchas veces puedes ver los paralelismos entre éstos y los personajes clásicos cuando eran jóvenes... y llevándolos más allá. Me encanta como, por ejemplo, todo el ecosistema típico de un instituto adolescente (gente popular --- gente friki) queda totalmente roto y pervertido gracias a la influencia del karate en los chavales.

¿Es necesario haber visto la trilogía Karate Kid para ponerme con Cobra Kai?
Tanto si no las has visto, como si no las recuerdas, la respuesta es un absoluto SÍ. ¿Cuál? LAS TRES. Yo me maratoneé la trilogía en primer lugar. Y cuando empecé a ver Cobra Kai pensé: bueno, realmente sólo hacía falta haber visto la primera. Pero a medida que avanzaba episodios, me dije: vale, hay que haber visto la 1 y la 2. Y ya llegó un punto que me confirmó que también hay que haber visto la 3.
Por poder, se podría empezar a ver Cobra Kai sin haber visto las películas, pero va a llegar un punto en que vais a sentir la necesidad de verlas. Y también hay que tener en cuenta que en esta serie se van a producir situaciones y reencuentros que no van a tener la misma fuerza emocional si no veis antes las películas.
La primera sigue siendo bastante buena a pesar de los años, la disfruté mucho. Es verdad que en la 2 y la 3 disminuye la calidad en todos sus aspectos, pero yo personalmente las disfruté también porque tienen sus cosas buenas y me dio gusto continuar las aventuras de los personajes.
Pero gracias a la serie Cobra Kai, Karate Kid ya no es sólo una trilogía de películas de los '80, sino que las revaloriza, las convierte en una especie de "primera temporada" de algo mucho mayor. Yo nunca he sido fan de Karate Kid, sólo había visto la 1 en fragmentos... pero gracias a todo esto, puedo decir ahora mismo que me declaro fan absoluto de este universo. He tenido aquello que se conoce como NERDGASM.
¿Es necesario haber visto The Next Karate Kid y el reboot del hijo de Will Smith?


The Next Karate Kid se puede considerar que forma parte de este universo porque tiene al Sr. Miyagi entrenando a un nuevo discípulo, esta vez a una chica interpretada por Hilary Swank. La película no es muy buena, tiene un calidad muy de TV film y no estuvo hecha por los mismos productores. De momento (tras 3 temporadas) no ha habido ninguna referencia a The Next Karate Kid. Se rumorea que podría aparecer el personaje de la chica en futuras temporadas, pero al igual que se rumorea de todos los demás actores que sigan vivos y aún no hayan aparecido. Pero creo que sería interesante que acabara apareciendo, no tanto por rendir honenaje a su película, sino porque tener a la protagonista de Million Dollar Baby... repartiendo leña... entiendo yo que estaría bastante bien.
En cuanto al reboot de 2010, entiendo que no. Es otro universo. No tiene nada que ver. Ni siquiera es karate lo que ahí se enseña. Yo no la he visto ni tengo programado verla.
En definitiva...
Propongo baneo para todo aquel que no quiera meterse en este maravilloso mundo, si a los admins les parece bien. Y para mí, a nivel personal, el haber descubierto esto ha sido un lujo, un disfrute máximo que me ha traído mucha ilusión.
Cobra Kai no es una mera colección de guiños y fan-service de Karate Kid, aquí la historia crece, evoluciona y le da sentido a muchísimas cosas. Y cuando tiene que dar algún fan-service, lo hace con amor. Ahora vuelvo a ver la primera de Karate Kid y la veo de otra manera, con más interés y como el primer episodio de un nuevo universo.
¿Qué más se puede pedir?

Está bien perder contra oponente, pero jamás contra miedo, Daniel-San.
