Emular no es robar, y no puede poner el mismo ejemplo que con un auto, Si no tengo dinero para comprar un auto, en el caso que lo robará, se lo estaría sustraendo alguien, sin embargo, un juego que descargo no se lo estoy robando a nadie ¿Me entiendo?Waru Rider X dijo:Si no puedes costearlo, te pregunto, si no puedes costear un carro, que haces?, lo robas? no es estoy implicando que ambos casos sean lo mismo, pero tienen la base de no tener dinero para algo que no es de primera necesidad(ni un carro ni un videojuego lo son).
Te equivocas porque te estas aprovechando del trabajo de varias personas que son necesarias para producir un juego y mediante este poder ganar dinero para su sustentoBanetasch dijo:Emular no es robar, y no puede poner el mismo ejemplo que con un auto, Si no tengo dinero para comprar un auto, en el caso que lo robará, se lo estaría sustraendo alguien, sin embargo, un juego que descargo no se lo estoy robando a nadie ¿Me entiendo?Waru Rider X dijo:Si no puedes costearlo, te pregunto, si no puedes costear un carro, que haces?, lo robas? no es estoy implicando que ambos casos sean lo mismo, pero tienen la base de no tener dinero para algo que no es de primera necesidad(ni un carro ni un videojuego lo son).
Cuando trabaje y pueda costearme mis propias cosas (En unos 6 años), podré comprar videojuegos, por ahora no.
¿Eso es robar? robar es hurtar, quitarle a otra persona lo que es suyo.SirLink dijo:Te equivocas porque te estas aprovechando del trabajo de varias personas que son necesarias para producir un juego y mediante este poder ganar dinero para su sustentoBanetasch dijo:Emular no es robar, y no puede poner el mismo ejemplo que con un auto, Si no tengo dinero para comprar un auto, en el caso que lo robará, se lo estaría sustraendo alguien, sin embargo, un juego que descargo no se lo estoy robando a nadie ¿Me entiendo?Waru Rider X dijo:Si no puedes costearlo, te pregunto, si no puedes costear un carro, que haces?, lo robas? no es estoy implicando que ambos casos sean lo mismo, pero tienen la base de no tener dinero para algo que no es de primera necesidad(ni un carro ni un videojuego lo son).
Cuando trabaje y pueda costearme mis propias cosas (En unos 6 años), podré comprar videojuegos, por ahora no.
le robas el fruto de su trabajo y tiempo que empeñaron en un productoBanetasch dijo:¿Eso es robar? robar es hurtar, quitarle a otra persona lo que es suyo.SirLink dijo:Te equivocas porque te estas aprovechando del trabajo de varias personas que son necesarias para producir un juego y mediante este poder ganar dinero para su sustentoBanetasch dijo:Emular no es robar, y no puede poner el mismo ejemplo que con un auto, Si no tengo dinero para comprar un auto, en el caso que lo robará, se lo estaría sustraendo alguien, sin embargo, un juego que descargo no se lo estoy robando a nadie ¿Me entiendo?Waru Rider X dijo:Si no puedes costearlo, te pregunto, si no puedes costear un carro, que haces?, lo robas? no es estoy implicando que ambos casos sean lo mismo, pero tienen la base de no tener dinero para algo que no es de primera necesidad(ni un carro ni un videojuego lo son).
Cuando trabaje y pueda costearme mis propias cosas (En unos 6 años), podré comprar videojuegos, por ahora no.
Waru Rider X dijo:Si no puedes costearlo, te pregunto, si no puedes costear un carro, que haces?, lo robas? no es estoy implicando que ambos casos sean lo mismo, pero tienen la base de no tener dinero para algo que no es de primera necesidad(ni un carro ni un videojuego lo son).
Ahora al Pinguino, es un buen punto y no te lo niego, que muchas sagas las he conocido al haber pirateado en algún momento sus juegos, pero como dije anteriormente en el tema, lo malo es cuando llegamos a pensar que los juegos no merecen nuestro dinero, y que piratearlos siempre, aunque podamos conseguirlos legalmente y a buen precio, es la forma correcta.
Los piratas que mas me dan asco son aquellos que tienen dinero para PCs de hasta 3000 USD pero no tienen para un pinche juego, esos si que no tienen excusa para sus acciones.
"no es estoy implicando que ambos casos sean lo mismo,"Banetasch dijo:Emular no es robar, y no puede poner el mismo ejemplo que con un auto, Si no tengo dinero para comprar un auto, en el caso que lo robará, se lo estaría sustraendo alguien, sin embargo, un juego que descargo no se lo estoy robando a nadie ¿Me entiendo?Waru Rider X dijo:Si no puedes costearlo, te pregunto, si no puedes costear un carro, que haces?, lo robas? no es estoy implicando que ambos casos sean lo mismo, pero tienen la base de no tener dinero para algo que no es de primera necesidad(ni un carro ni un videojuego lo son).
Cuando trabaje y pueda costearme mis propias cosas (En unos 6 años), podré comprar videojuegos, por ahora no.
No usaría la palabra "robar", porque la piratería no es robar, es algo totalmente distinto no seria ser tratado como tal, porque con robar nos referimos al acto físico de quitar algo sin permiso.le robas el fruto de su trabajo y tiempo que empeñaron en un producto
+1SirLink dijo:le robas el fruto de su trabajo y tiempo que empeñaron en un productoBanetasch dijo:¿Eso es robar? robar es hurtar, quitarle a otra persona lo que es suyo.SirLink dijo:Te equivocas porque te estas aprovechando del trabajo de varias personas que son necesarias para producir un juego y mediante este poder ganar dinero para su sustentoBanetasch dijo:Emular no es robar, y no puede poner el mismo ejemplo que con un auto, Si no tengo dinero para comprar un auto, en el caso que lo robará, se lo estaría sustraendo alguien, sin embargo, un juego que descargo no se lo estoy robando a nadie ¿Me entiendo?Waru Rider X dijo:Si no puedes costearlo, te pregunto, si no puedes costear un carro, que haces?, lo robas? no es estoy implicando que ambos casos sean lo mismo, pero tienen la base de no tener dinero para algo que no es de primera necesidad(ni un carro ni un videojuego lo son).
Cuando trabaje y pueda costearme mis propias cosas (En unos 6 años), podré comprar videojuegos, por ahora no.