- Fortianitas
- 951
El otro día me compré casi por casualidad el número 11 de esta publicación, muy similar a la edición británica homónima.
En líneas generales está muy bien, la portada de todos los números está muy cuidada, el contenido es abrumador, bien documentado y redactado. Realmente me ha sorprendido. En contra juegan la poca consistencia de la encuadernación (muy blanda), el precio (7 euracos, aunque no anda falta de páginas y apenas tiene publicidad), y algunas erratas puntuales que deberían esforzarse en subsanar, ya que parecen más falta de revisión a la hora de rematar que otra cosa (palabras que se repiten seguidas, algún que otro fallo ortográfico, puntos que se cuelan donde no deberían...).
A pesar de lo que pueda parecer por las portadas, que siempre recurren a juegos famosos o a TOPs (como éste de NES) para llamar la atención del público, las páginas están PLAGADAS de toneladas de información de juegos desconocidos o poco conocidos en su mayoría, rescatando, analizando y trayendo de vuelta viejas glorias olvidadas. Además, hay guías completas que son prácticamente artículos enciclopédicos sobre historia del videojuego. En el número que yo me he comprado analizan el periodo de las aventuras gráficas y el éxito de PlayStation de manera brillante.
En fin, tiene sus fallos, que se acentúan debido a su precio, pero es una publicación que no esperaba encontrar en España, muy a la altura de un jugador exigente que busca información precisa y extensa. Además, desde la página web (http://store.axelspringer.es/videojuegos/revistas-videojuegos/retrogamer) se pueden comprar todos sus números, por lo que no hay que ir corriendo cada mes a la paperlería, sino que se pueden ir adquiriendo conforme a nuestros ahorros cuando apetezca, algo que es de agradecer.
¿Alguno por aquí la ha leído o sabía de su existencia?

En líneas generales está muy bien, la portada de todos los números está muy cuidada, el contenido es abrumador, bien documentado y redactado. Realmente me ha sorprendido. En contra juegan la poca consistencia de la encuadernación (muy blanda), el precio (7 euracos, aunque no anda falta de páginas y apenas tiene publicidad), y algunas erratas puntuales que deberían esforzarse en subsanar, ya que parecen más falta de revisión a la hora de rematar que otra cosa (palabras que se repiten seguidas, algún que otro fallo ortográfico, puntos que se cuelan donde no deberían...).
A pesar de lo que pueda parecer por las portadas, que siempre recurren a juegos famosos o a TOPs (como éste de NES) para llamar la atención del público, las páginas están PLAGADAS de toneladas de información de juegos desconocidos o poco conocidos en su mayoría, rescatando, analizando y trayendo de vuelta viejas glorias olvidadas. Además, hay guías completas que son prácticamente artículos enciclopédicos sobre historia del videojuego. En el número que yo me he comprado analizan el periodo de las aventuras gráficas y el éxito de PlayStation de manera brillante.
En fin, tiene sus fallos, que se acentúan debido a su precio, pero es una publicación que no esperaba encontrar en España, muy a la altura de un jugador exigente que busca información precisa y extensa. Además, desde la página web (http://store.axelspringer.es/videojuegos/revistas-videojuegos/retrogamer) se pueden comprar todos sus números, por lo que no hay que ir corriendo cada mes a la paperlería, sino que se pueden ir adquiriendo conforme a nuestros ahorros cuando apetezca, algo que es de agradecer.
¿Alguno por aquí la ha leído o sabía de su existencia?