Cronos no era el dios del tiempo de la manera en que lo describes. Era deidad del "tiempo", pero en un sentido más de "calendario" (las estaciones, las cosechas...), no de controlar el tiempo.
Y el mito de Cronos tampoco es conocido por ser el "dios del tiempo". Su fama es por ser el principal gobernante durante la era de los Titanes. En el reboot romano es Saturno. Se le suele representar con una hoz, porque fue el instrumento con el que castró a su padre, Urano (el cielo), cuando estaba violando a su madre, Gea (la tierra). Con ello consiguió que su generación, los Titanes, pasaran a ser los gobernantes de esa época mitológica con Cronos como líder. Peeeero su madre, Gea, le advirtió que la historia se repetiría y que sus hijos le derrocarían como él derrocó a su padre. Y para intentar evitarlo, se comía a sus hijos que tenía con su esposa Rea nada más nacer, pero al más joven de todos, Zeus, su madre lo logró ocultar. Y cuando se hizo lo suficientemente mayor, Zeus liberó a sus hermanos (Hades, Poseidón, Hera, Deméter y Hestia) cuyos cuerpos estaban vivos y creciendo en la barriga de su padre. Y se produjo la guerra cósmica conocida como la Titanomaquia, que ni con el presupuesto de Infinity War se le haría justicia. Zeus, sus hermanos y aliados, cuya base de operaciones estaba en un monte que se llamaba Olimpo, ganaron la guerra y encerraron a Cronos y a los titanes que lo apoyaban en el Tártaro (en el interior de la tierra, como el infierno bíblico).
Hay también un Chronos (se suele escribir con H para diferenciarlo), que no hay que confundirlo con el padre de Zeus, y que es un Dios Primigenio (de la generación de Urano y Gea). Este sí sería el dios del tiempo-tiempo. Pero estos Dioses Primigenios son más bien elementos de la naturaleza (tierra, agua, montañas, noche, cielo, ríos, etc.), no tíos con superpoderes. Con cada generación los dioses griegos se han ido "humanizando" y haciendo más sofisticados (Primigenios -> Titanes -> Olímpicos).
Es complicado elegir un dios griego basándose en sus "superpoderes" porque realmente no funcionan así. Zeus no tiene el superpoder del rayo, el rayo es el arma que le entregaron los cíclopes durante la Titanomaquia, que fue determinante para ganar la guerra. Los océanos ya existían antes de Poseidón. Hades es el gobernante del Inframundo porque le tocó la pajita más corta cuando se asignaron los puestos. ...Digamos que sus "poderes" son más parecidos a "ministerios".
Por cierto, en muchas obras modernas se suele representar la era de Cronos y los Titanes como una época oscura y malévola... y que no fue hasta que llegó Zeus y los Olímpicos que trajeron la luz al mundo. Y no, no, no. Todo lo contrario: la época de los Titanes se la conoce como la
Edad de Oro, era una utopía, como el Paraíso del Edén de la Biblia. Es en esa época cuando se creó a
los hombres. Los creó el titán Prometeo, moldeándolos con barro. Y eran hombres puros e inmortales en una tierra rica y abundante. Zeus por el contrario siempre desconfió del hombre, temía que algún día podrían ser superiores a los dioses, nos trajo la enfermedad, el sufrimiento y la muerte. El famoso mito que cuenta que Prometeo robó el fuego de los dioses para entregárselo al hombre... No nos lo estaba entregando,
nos lo estaba devolviendo. Zeus nos lo había quitado, convirtiendo el mundo en una era glaciar.
Nunca me he planteado qué dios querría ser. No sabría responder. Pero si me preguntaras a qué dios le rezaría o por cuál sentiría más admiración, te diría Atenea.
Atenea es diosa de la guerra, pero no del aspecto violento de la guerra (ese es Ares), sino de la estrategia (Ares te ayudaría a aplastar a tu enemigo, Atenea te ayudaría a ganar la guerra). Es diosa también de la sabiduría, de la civilización, de la justicia, de la habilidad... Las mayores virtudes de la humanidad en su paso por la Tierra empaquetados en una sola diosa. Si se hiciera una sitcom del Monte Olimpo, Atenea sería el personaje cuerdo en una casa de chiflados.
Es una pena no poder ver la continuación de la mitología griega. De haberse repetido el ciclo, Atenea era la destinada a superar a Zeus. Estaba profetizado que su madre, Metis, alumbraría hijos más poderosos que su padre, así que Zeus se la comió después de acostarse con ella. Pero Metis ya había sido fecundada. Y el bebé siguió creciendo en el interior de Zeus. Hasta que un día, a Zeus le entró la jaqueca más bestial del universo, Hefesto tuvo que abrirle la cabeza con su martillo, ya que algo estaba intentando salir de su frente. Y de la brecha del cráneo de Zeus salió Atenea... ya crecida, ya con su armadura, casco y armas... y lanzando un grito de guerra que hizo temblar la tierra y el cielo. Y probablemente sonando Queen de fondo.