|
|
Desarrollador: |
Omega Force
Team Ninja |
Publicador: |
Nintendo
Koei Tecmo (Japon) |
Productor: |
Yosuke Hayashi
Masaki Furusawa |
Director: |
Ryota Matsushita |
Compositor: |
- |
Lanzamientos: |
Nintendo Switch
Nov. 20, 2020
Nov. 20, 2020
Nov. 20, 2020 |
Introducción
Hyrule Warriors: La Era del Cataclismo (
Hyrule Warriors: Age of Calamity en ingles) es un juego de Koei Tecmo ambientado en la saga
The Legend of Zelda. La historia toma lugar durante los eventos del segundo Gran Cataclismo, 100 años antes de los eventos de
Breath of the Wild.
Jugabilidad
La jugabilidad de
La Era del Cataclismo es aparentemente similar a la de
Hyrule Warriors (que esta basado en la serie
Dynasty Warriors de Koei Tecmo), en este titulo los personajes de luchan contra ejércitos de enemigos y generales en un campo de batalla, usando personajes y locales de
The Legend of Zelda, específicamente
Breath of the Wild.
El jugador controlara a distintos personajes durante la aventura, incluyendo Link, Princesa Zelda, Mipha, Urbosa, Revali, Daruk, e Impa a través de la historia, con la posibilidad de cambiar de personaje durante ciertos escenarios. La mayoría de los hordas de enemigos parecen estar formadas de enemigos débiles, como Bokoblins o miembros del clan Yiga, pero también hay enemigos mas fuertes como Guardianes, Centaleones, u oficiales del clan Yiga como unidades individuales. Los personajes jugables luchan al lado del soldados y otros personajes, y el juego envía alertas al jugador si una o varias unidades secundarias requieren asistencia. El juego también presenta distintas localizaciones del Hyrule de
Breath of the Wild que funcionan como campos de batalla, como el Bastion de Akkala, el campo de Hyrule, o la region Lanayru.
El juego tiene la opción de multijugador cooperativo entre dos jugadores, ofreciendo la posibilidad de cubrir mas territorio en los campos de batalla para completar mas objetivos.
Desarrollo
A mediados del 2012, consciente de las criticas sobre
Skyward Sword, el productor de la saga Eiji Aonuma determino que la franquicia tenia un necesidad urgente de reinventarse para mantener relevancia. Aonuma entonces decidió que el equipo de desarrollo se enfocaría en reinventar las convenciones de
Zelda, y sus esfuerzos se centrarían sobre todo en dos mis-concepciones:
1. Los juegos de
Zelda necesitan ser lineales
2. Los juegos de
Zelda esta estrictamente pensados para un jugador
El equipo de desarrollo abordo la noción de un
Zelda de mundo abierto con
A Link Between Worlds y
Breath of the Wild. Durante el desarrollo de ambos juegos Nintendo fue contactado por el publicador de
Dynasty Warriors, Koei Tecmo, cuyo estudio había trabajo previamente con Nintendo en titulos como
Metroid: Other M y
Fatal Frame, con una propuesta para un nuevo tipo de
Zelda. La idea original por el productor de Koei Tecmo, Yosuke Hayashi, envuelve elementos que son esenciales de
Zelda como la exploración de mazmorras, pero Shigeru Miyamoto pidió a Hayashi que mezclara el mundo de
Zelda con la jugabilidad de
Dynasty Warriors.
En aquel entonces, Aonuma estaba jugando
One Piece: Pirate Warriors, otro juego de Koei Tecmo inspirado en
Dynasty Warriors, y vio el potencial de un posible cross-over con
Zelda. El desarrollo de este titulo, llamado
Hyrule Warriors (
Zelda Musou en Japón), fue completado en el 2014, convirtiéndolo en el primer
Zelda multijugador desde
Four Sword Adventures. A su vez, una pequeña parte del equipo de
Zelda estaba también trabajando con
Grezzo, el estudio responsable por
Ocarina of Time 3D y
Majora's Mask 3D, para desarrollar
Tri Force Heroes, el
Zelda de tres jugadores para Nintendo 3DS.
Durante el desarrollo de
Breath of the Wild, Aonuma comenzó a pensar en formas de explorar el concepto de multijugador en otro titulo de
Zelda, esta vez usando las lecciones aprendidas por el equipo durante el desarrollo de dicho juego. Una vez terminado el desarrollo de
Breath of the Wild, Aonuma se acerco a Hayashi y Koei Tecmo para conversar la posibilidad de otro juego de
Hyrule Warriors, pero esta vez centrado en el mundo de
Breath of the Wild. El juego mostraría el Gran Cataclismo que tomo lugar antes de los eventos de
Breath of the Wild, ya que Aonuma considero que esa ambientación era apropiada para la jugabilidad de un titulo al estilo
Warriors, que se enfoca en combatir ejércitos de enemigos. Como parte del desarrollo, Hayashi y su equipo están colaborando de forma mas cercana con el equipo de Nintendo en esta ocasión, en elementos como jugabilidad, gráficos, la representación de Hyrule, y los diálogos de los personajes.
Edición Limitada
Una edición limitada del juego, titulada
Treasure Box, sera lanzada en Japón. Incluye una copia del juego, una placa laminada con arte del juego, una cobija con diseño de la paravela de Breath of the Wild, y un colgante de metal.
Galería
Arte de Caja & Logo

Personajes & Ilustraciones





Capturas
