|
|
Desarrollador: |
Nintendo EAD |
Publicador: |
Nintendo |
Productor: |
Shigeru Miyamoto |
Director: |
Takashi Tezuka |
Compositor: |
Kazumi Totaka
Minako Hamano
Kozue Ishikawa
Koji Kondo |
Lanzamientos: |
Gameboy
Junio 6, 1993
Agosto 6, 1993
Diciembre 1, 1993
Gameboy Color
Diciembre 12, 1998
Diciembre 15, 1998
Enero 1999
Nintendo 3DS
Junio 8, 2011
Junio 7, 2011
Junio 8, 2011
Nintendo Switch
Septiembre 20, 2019
Septiembre 20, 2019
Septiembre 20, 2019 |
Introducción
The Legend of Zelda: Link's Awakening (en español:
La Leyenda de Zelda: El Despertar de Link), conocido en Japón como
Zelda no Densetsu: Yume o Miru Shima (ゼルダの伝説 夢をみる島
Zeruda no Densetsu Yume o Miru Shima, lit. «
La Leyenda de Zelda: La Isla de Ensueño»), es la cuarta entrega de la saga The Legend of Zelda desarrollado y publicado por Nintendo para la videoconsola portátil Game Boy.
Su mayor cambio respecto a sus predecesores es que en este, la aventura no se desarrolla en la tierra de Hyrule, al igual que la Trifuerza y Ganon no tienen que ver con la historia de este. La historia de este titulo transcurre en la Isla Koholint, en la cual Link deberá encontrar los instrumentos musicales de las sirenas y despertar al Pez Viento.
Como curiosidad decir que Eiji Aonuma, director y productor de la saga, aseguró que
Link's Awakening era «el
Zelda isométrico por excelencia» durante una entrevista sobre la evolución de la serie
.
Desarrollo
La dirección de Link´s Awakening cayo en manos de Takashi Tezuka, empezando el desarrollo de este juego como algo no oficial, sino como un experimento. Tezuka pidió permiso para desarrollar una versión de The Legend of Zelda: A Link to the Past en la Game Boy. Posteriormente, Yoshiaki Koizumi, quien había ayudado previamente con la trama de
A Link to the Past, entró en el equipo. Koizumi fue el responsable de la historia principal de este videojuego nuevo, siempre teniendo como idea principal, la idea de la isla en un sueño convirtiendo el port de
A Link to the Past en lo que a día de hoy conocemos como
Link´s Awakening. Este juego comparte su motor con un titulo anterior de Game Boy llamado,
Kaeru no Tame Ni Kane Wa Naru.
También introdujo varios elementos que nunca se habían visto en la saga como el minijuego de pesca, que posteriormente se haría recurrente en la saga.
Jugabilidad
The Legend of Zelda: Link's Awakening es un videojuego de acción/aventura muy similar a A Link to the Past. Con una perspectiva isométrica Link deberá explorar la Isla Koholint y superar 8 mazmorras para así poder despertar al Pez Viento. Tanto el mapa como las mazmorras están plagadas de enemigos a vencer, estas últimas varían en tamaño y puzzles. En cada mazmorra se encontrará un objeto con el cual poder desbloquear nuevas zonas en el mapa.
Además de la historia principal, Link's Awakening ofrece misiones secundarías como encontrar las caracolas perdidas a lo largo de la isla, con la cual poder obtener una espada mucho más poderosa, además de una secuencia de intercambio de objetos( fue el primero de la saga en introducir este tipo de misión secundaria).
Como curiosidad, en este juego se permitía a Link poder robar en la tienda (con sus pertinentes consecuencias).
Música y Gráficos
La banda sonora fue compuesta por Yuichi Ozaki, Kazumi Totaka, Minako Hamano y Kozue Ishikawa. Como es costumbre, también se incluye el tema principal de la saga como canción del mapa principal.. El tema «Tal Tal Heights» de este juego fue re-mezclado para
Super Smash Bros. Brawl.
Historia
Después de derrotar a Ganon en
A Link to the Past , Link decide emprender un viaje para prepararse en caso de que un mal de tal calibre vuelva a asolar Hyrule. Durante el viaje, el barco de Link es atrapado por una gran tormenta haciéndolo naufragar. Link es encontrado por Marin en la playa de una misteriosa isla llamada Koholint. Link deberá reunir ocho instrumentos para poder despertar al Pez Viento que duerme en la cima del Monte Tal Tal y así poder abandonar la isla. Las Pesadillas, oscuros seres de la Isla, tratarán de hacer todo lo que este en sus manos para impedir que Link recupere los 8 instrumentos y con estos despierte a la deidad.
Cronología
The Legend of Zelda: Link´s Awakening se encuentra en la línea temporal del Héroe derrotado, en la cual Ganondorf vence a Link en la batalla final de
The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Ocurre tras los hechos acontecidos en
A Link to the Past quedando esta linea temporal estructurada de esta manera:
A Link to the Past,
Link's Awakening,
Oracle of Seasons y Oracle of Ages,
A Link Between Worlds,
Tri Force Heroes,
The Legend of Zelda y
The Adventure of Link.
Legado y Re-masterizaciones
En 1998 Link´s Awakening contó con una revisión a todo color para Game Boy Color llamada The Legend of Zelda: Link´s Awakening DX incluyendo una mazmorra extra. Posteriormente salió un port del juego para la consola virtual de Nintendo 3DS.
En 2019 se lanzó para Nintendo Switch un remake con funcionalidades nuevas como un editor de mazmorras.
Trivia y Curiosidades
- Es el juego de la saga con más cameos ya que cuenta con múltiples personajes de la saga Super Mario
- Si en la selección de nombre al comenzar el juego se escribe el nombre "ZELDA", sonará el tema de Overworld. Además, en las versiones alemana, francesa y japonesa hay diferentes canciones secretas que suenan al poner un determinado nombre.
- En la edición japonesa del juego, si se carga la espada durante unos segundos en la casa de Venta, sonará la canción Tokata.
Fuentes
Zelda Gamepedia
Zelda Dungeon Wiki
Wikipedia