NES/Famicom Febrero 21, 1986 Agosto 22, 1987 Septiembre 15, 1987
Nintendo GameCube Abril 1, 2004 Noviembre 17, 2003 Noviembre 14, 2003
Gameboy Advance Febrero 14, 2004 Junio 2, 2004 Julio 9, 2004
Consola Virtual de Wii Diciembre 2, 2006 Noviembre 19, 2006 Diciembre 8, 2006
Consola Virtual de Wii U Agosto 28, 2013 Agosto 29, 2013 Agosto 29, 2013
Nintendo Switch Online Septiembre 19, 2018 Septiembre 18, 2018 Septiembre 19, 2018
Introducción
The Legend of Zelda es la primera entrega de la serie. Centra su trama en torno a un niño llamado Link, que se convierte en el protagonista central a lo largo de toda la saga. El juego salió en 1986 para Famicom en Japón, y luego durante 1987 fue lanzado en occidente incluyendo Europa y los EE. UU. Desde entonces ha sido relanzado varias veces, tanto para Nintendo GameCube como para Gameboy Advance, Nintendo Wii, Nintendo 3DS, Wii U, y Nintendo Switch . La versión Japonesa del juego en Famicom es conocida como The Hyrule Fantasy: The Legend of Zelda.
Inicialmente Nintendo temía que el juego fuera muy complicado para audiencias en occidente, por lo novedosa que resultaba su premisa, así que los manuales del juego en America contienen numerosas pistas y sugerencias para el jugador.
Desarrollo
Poco antes de comenzar el desarrollo de Super Mario Bros, Shigeru Miyamoto comenzó a desarrollar The Legend of Zelda como un título de lanzamiento para Famicom Disk System. Miyamoto quería llevar el sentimiento de aventura que se ve en películas como Indiana Jones al videojuego, por lo que se inspiró en sus propias experiencias de la niñez en los campo y las cuevas que había alrededor de su casa. El juego inicialmente se pensó como un editor de mazmorras para dos jugadores, pero luego evolucionó en un juego para un jugador con sus propias mazmorras rodeando la Montaña de la Muerte. Miyamoto quería llamar al juego La leyenda de algo, por lo que finalmente se le llamó Zelda, en honor a la esposa de F. Scott Fitzgerald.
Jugabilidad
The Legend of Zelda introdujo conceptos novedosos para los videojuegos, mezclando elementos de juegos de rol, acción, aventura, y lógica.
Exploración de Mazmorras
Varias criaturas intentan impedir el progreso de Link en su aventuras, pero las mas temibles se encuentran escondidas en nueve mazmorras subterráneas. Cada mazmorra es un laberinto, con cuartos conectados por puertas y pasadizos secretos protegidos por monstruos distintos a los que habitan en el exterior. Link debe explorar cada mazmorra y derrotar el jefe de la mazmorra para obtener una de las ocho piezas de la Trifuerza de la Sabiduría. Las mazmorras contienen también objetos útiles para Link en su aventura, como un Boomerang que aturde los enemigos y una Flauta con propiedades mágicas. Las primeras seis mazmorras tienen entradas visibles, pero las otras tres están escondidas, con excepción de la mazmorra final, que no es accesible hasta que las otras ocho mazmorras sean completadas. El orden para completar las mazmorras es algo arbitrario, pero algunas mazmorras solo son accesibles usando objetos encontrados en otras mazmorras.
Exploración del Mundo
The Legend of Zelda se caracteriza por tener un mundo abierto, que permite al jugador tomar distintos caminos para completar el juego. Link puede explorar libremente el mundo de Hyrule, y encontrar o comprar cualquier objeto. Este nivel de flexibilidad permite experiencias únicas para cada jugador; por ejemplo, es posible llegar al jefe final del juego sin obtener la Espada al inicio, aunque no sea posible vencerlo.
Segunda Aventura
El jugador puede obtener acceso a una aventura mas difícil al completar el juego, oficialmente llamada Second Quest (Aventuras Secundaria), donde las mazmorras y la localización de los objetos son distintas, y los enemigos mas fuertes. Es posible iniciar una Second Quest inmediatamente nombrando el archivo "ZELDA", y el modo Second Quest puede re-jugarse una vez completado.
Historia
"Hace mucho, mucho tiempo, el mundo estaba en una era de caos.
"En medio de este caos, en un pequeño reino llamado Hyrule, se estaba transmitiendo una leyenda de generación en generación, la leyenda de la 'Trifuerza'; unos triángulos dorados de grandes poderes místicos. Un día, un malvado ejército atacó este pequeño reino pacífico y robó la Trifuerza del Poder. Este ejército estaba comandado por Ganon, el poderoso Príncipe de las Tinieblas, que buscaba sumergir al mundo en el miedo y la oscuridad bajo su yugo. Temiendo sus malvadas intenciones, Zelda, la princesa de Hyrule, dividió la Trifuerza de la Sabiduría en ocho fragmentos y los escondió por todo el reino para salvar a la tercera y última parte de la Trifuerza que quedaba de las garras del malvado Ganon. Al mismo tiempo, le pidió a su niñera , Impa, que escapara en secreto y buscará un hombre con el valor suficiente para destruir a Ganon. Al enterarse de esto, Ganon lleno de ira, encarceló a la princesa y envió un grupo de soldados en busca de Impa.
Desafiando bosques y montañas, Impa huyó de sus perseguidores. Ya alcanzando el límite de su energía y acorralada por los malvados secuaces de Ganon. Apareció un joven. Venció hábilmente a los secuaces de Ganon y salvó a Impa de un destino peor que la muerte.
Su nombre era Link. Durante uno de sus viajes, se había encontrado con lmpa y el ejercito de Ganon. Impa le contó a Link toda la historia de la princesa Zelda y el malvado Ganon. Ardiendo con un sentido de justicia, Link aceptó salvar a Zelda, pero Ganon era un poderoso enemigo y tenía la Trifuerza del Poder junto a él. Y así, para poder hacer frente a la amenaza, Link reunió los ocho fragmentos de la Trifuerza de la Sabiduría para reconstruir el poderoso Triangulo. Si Link no consiguiera cumplir con su periplo, no habría ninguna posibilidad de abrirse camino hasta la morada de Ganon en la Montaña de la Muerte.
¿Puede Link realmente destruir a Ganon y salvar a la Princesa Zelda?
Sólo tu habilidad puede responder a esa pregunta. Buena suerte. Usa la Trifuerza sabiamente
Cronología
Según la línea de tiempo revelada en Hyrule Historia , The Legend of Zelda tiene lugar en la rama "del héroe caído", que, en su conjunto, tiene lugar después de Ocarina of Time. Después de que Ganon es derrotado en A Link to the Past, Oracle of Seasons, Oracle of Ages y en A Link Between Worlds donde Link y Zelda recuperaron la Trifuerza de Yuga-Ganon, Hyrule entró en La Era Dorada, en la que los sabios de Hyrule usaron la Trifuerza para gobernar el reino. Después de la muerte del rey y el atentado del Príncipe de Hyrule para hacerse con la Trifuerza completa, Hyrule fue llevado a la 'Era de la decadencia'. El Príncipe de las Tinieblas, Ganon, fue revivido, lo que llevó a los eventos de The Legend of Zelda. Seis años después, tienen lugar los eventos de The Adventure of Link.
Tanto este juego como su secuela tienen al mismo Link como protagonista y están ligados en continuidad, ya que el primer juego gira en torno a recuperar dos de los tres fragmentos de la Trifuerza. El segundo juego gira en torno a la búsqueda del tercer fragmento para revivir una encarnación de Zelda que estuvo en un largo letargo durante mucho tiempo e impedir el resurgimiento de Ganon.
Legado y Re-masterizaciones
Al ser The Legend of Zelda la primera entrega de la franquicia, su éxito permitió el desarrollo de secuelas. De una forma u otra, casi todos los títulos de la serie están influenciados por este juego de formas tales como:
La distinción entre un mundo y mazmorras, así como la necesidad de viajar a través del primero para ingresar al segundo, y tener éxito el segundo para dar un paso más hacia la finalización del juego.
El uso de objetos para progresar en la aventura, ya sea para vencer a los enemigos más fácilmente o para abrir nuevos caminos y resolver acertijos.
La presentación de Link, Zelda y Ganon.
La introducción de los dos primeros fragmentos de la Trifuerza .
La introducción de una serie de ubicaciones y elementos recurrentes (por ejemplo, Lost Woods y Death Mountain ).
La presencia de una Second Quest (aunque muy pocos juegos posteriores reutilizaron este concepto).
Una versión del juego original en 16 bits, BS The Legend of Zelda , fue transmitida a través del BS-X Broadcasting System . El modo de juego es similar al original, pero difiere ya que los héroes centrales del juego son los personajes del BS-X Broadcasting System, se supone que son avatares del jugador, por lo que el nombre y el género del personaje están asociados con el ID de transmisión. Aparte de la túnica verde inicial, el personaje masculino lleva una gorra de béisbol y el personaje femenino tiene una melena roja.
En 2003, Nintendo lanzó un pack para Nintendo GameCube, en la que se incluyó The Legend of Zelda . Esta versión brindó una traducción diferente y más precisa del juego, que se utilizó en la mayoría de los ports posteriores.
Animal Crossing , también lanzado en 2003, incluye una serie de juegos de NES emulados, aunque algunos son inaccesibles sin un Gameshark. The Legend of Zeldaes uno de esos juegos inaccesibles.
The Legend of Zelda tuvo un port en Game Boy Advance como parte de los re-lanzamientos de "Classic NES Series" en 2004.
También se colgaron ports en la consola virtual de Wii , Nintendo 3DS y el Wii U . El port de la consola virtual de Wii se lanzó en 2006 en la mayoría de las regiones, junto con el lanzamiento del servicio. El port de 3DS se lanzó el 31 de agosto de 2011, como uno de los juegos gratuitos como parte del Programa Embajador de Nintendo 3DS, un servicio disponible para los jugadores que compraron una 3DS antes de que su precio bajara el 11 de agosto de 2011. Posteriormente se lanzó al público en 2012 en la mayoría de las regiones. El port de la consola virtual de Wii U se lanzó en 2013. Casi todos los ports utilizan los cambios de la edición de coleccionista de 2003, a excepción de la versión de la consola virtual de 3DS, que en su lugar utiliza el script del juego original.
Super Smash Bros. Brawl presenta una serie de demostraciones breves y cronometradas de juegos clásicos, llamadas "Obras maestras", en las que los jugadores pueden jugar una determinada cantidad de minutos dependiendo del juego. The Legend of Zelda se ofrece como una de las obras maestras y está limitado a dos minutos de tiempo de juego. También volvió como parte de la biblioteca de Super Smash Bros. para Wii U , donde el tiempo de la demos se duplicó a cuatro minutos.
La NES classic mini incluye The Legend of Zelda como uno de los 30 juegos disponibles.
El software Nintendo Entertainment System - Nintendo Switch Online , disponible para los suscriptores de Nintendo Switch Online, incluye The Legend of Zelda como uno de sus 20 títulos de lanzamiento.
Trivia y Curiosidades
Hyrule Fantasy se usó como subtitulo de la versión japonesa de The Legend of Zelda ; sin embargo, esto se eliminó en juegos posteriores ya que agregar un tercer subtitulo (como A Link to the Past ) habría hecho que el título fuera demasiado largo. Esto también se hizo para evitar comparaciones con Final Fantasy .
Durante el desarrollo del juego, un arreglo realizado por Koji Kondo del Bolero de Ravel se utilizó como el tema principal del titulo. Sin embargo, poco antes de terminar el juego, los desarrolladores se enteraron de que la canción todavía estaba bajo copyright. Como no pudieron retrasar el lanzamiento del Disk System y el juego en sí, Kondo escribió el tema principal de la saga en una sola noche.
La mayoría de los cartuchos de The Legend of Zelda son dorados, sin embargo, la versión Classic Series del juego viene en cartuchos grises estándar.